En Lagos de Menegua creemos en el respeto y la conservación del medio ambiente como la mejor manera de disfrutar las maravillas naturales del mundo. Por eso, nuestros huéspedes podrán explorar las 1.000 hectáreas de reserva natural y descubrir la verdadera magia del llano colombiano.
Lagos de Menegua es hogar para más de 800 especies de mamíferos, peces, reptiles y aves, incluyendo los tradicionales chigüiros, yamus, pumas, babillas y lagartijas de la altillanura.
Como aliados de Cormacarena, hemos trabajado de forma conjunta para devolver a su hábitat natural a más de 200 animales de forma segura y ofreciéndoles un santuario lejos de las amenazas del mundo moderno.
En Lagos de Menegua usted podrá conocer a fondo una de las actividades económicas más importantes de la región: la piscicultura. Aprenda sobre nuestro modelo sostenible y cómo balanceamos la producción con el cuidado del medio ambiente.
A pesar de estar en uno de los centros de expansión agrícola y en medio la región de mayor producción petrolera de la nación, hemos decidido apostar por conservar Lagos de Menegua en su estado más puro.
Creemos en las acciones reales por eso parte de los ingresos de nuestros huéspedes y visitantes van directamente hacia la conservación de la reserva. Este aporte lo verás reflejado en tu cuenta como “aporte a la sostenibilidad”.
La reserva natural es uno de los mejores espacios del país para observar aves, pues se han identificado más de 235 especies incluyendo el Pajuil, que está declarada en peligro, 18 tipos de tarangas, además de aves vistosas como la garza de sol, corocoras rojas, blancas y negras y martín pescadores.
En lo que va del año, lidera el primer lugar en avistamientos de aves en el Meta y está entre los primeros 15 lugares del país. Descarga el listado actualizado de las especies aquí: